Naturinfozentrum Ludwigsburg - La fascinación de construir con tierra

Desde la mecanización del proceso de construcción y la producción industrial de materiales de construcción, la construcción con arcilla se ha convertido en un tema marginal en la construcción. 

Sin embargo, la construcción en tierra está experimentando actualmente un renacimiento, que creemos que se debe a tres aspectos:

  1. Aspectos estéticos
  2. Aspectos de confort
  3. Sostenibilidad mundial

En estrecha colaboración con la ciudad de Ludwigsburg y los apicultores locales del Hungerberg de Ludwigsburg, el proyecto estudiantil 

"Naturinfozentrum Ludwigsburg - Villa Mellifera" ha sido desarrollado.

Se trata de un edificio autosuficiente desde el punto de vista energético, que ahorra recursos y está fabricado con materiales naturales. Los estudiantes de la HFT-Stuttgart desarrollaron este innovador edificio en el marco de un seminario dirigido por el profesor Andreas Löffler y su ayudante Albert Stöcker. Bajo la experta dirección de Hubert Heinrichs (construcción con arcilla), el equipo del proyecto construyó el edificio por sí mismo. El material de construcción, la arcilla, procede directamente de los alrededores, y la madera, del vecindario.

Autosuficiente en términos de calefacción, el edificio se abastece con una bomba de calor y tecnología de almacenamiento de hielo. 

Adelantado a su tiempo, es uno de los edificios más innovadores de la región. A las universidades alemanas y extranjeras les gusta visitarlo como proyecto piloto de éxito. 

Ubicación Ludwigsburg
Método de construcción Edificio de arcilla
ES